
La educación debe favorecer el desarrollo personal de los niños, a través de un enfoque humano como lo establece la UNESCO, permitiendo enseñar a los niños el respeto por sí mismos y por los demás.
Así es como I.E.P. San Romero de América incorpora la educación personalizada en su programación, con el objetivo de lograr en los niños el máximo potencial de sus aptitudes.
¿En qué beneficia la educación personalizada?
La educación personalizada consiste desarrollar todas las habilidades de los alumnos desde temprana edad: en poner atención especializada en cada uno de los niños. Es decir, cada estudiante obtiene la atención de la educadora, quien le ayuda a conocerse a sí mismo, aceptando sus dificultades y aprendiendo a superarlas.
La I.E.P San Romero de América reconoce que cada niño aprende de manera diferente y con intereses diferentes, por ello, las maestras deben:
- Adaptarse a las necesidades personales de cada alumno.
- Desarrollar trabajos cooperativos.
- Dejar que el alumno elija su técnica de trabajo.
- Tener flexibilidad en las actividades de aprendizaje.
Esto es lo que constituye realmente la razón de una enseñanza que pretende ser verdaderamente personalizada, exigiendo a las educadoras adaptar los medios al alcance de los niños en función de las necesidades de aprendizaje del alumno.
Se trata de ayudarles a construir un aprendizaje significativo, el cual debe basarse en metodologías cooperativas que fomenten y empleen la creatividad.
Finalmente, la educación personalizada permite que cada alumno obtenga un conocimiento profundo y desarrolle todas sus capacidades durante su aprendizaje gracias a la participación de las educadoras y padres.
Deja una respuesta